jueves, 28 de febrero de 2013

Tema 4: Docencia Virtual: E-learning.


1. ¿Qué es el E-learning?

Podemos encontrar tres definiciones que explican de manera clara y sencilla que es el e-learning. Estas definiciones son:
  • Formación que utiliza la red como tecnología de distribución de la información. Ya sea la red abierta (Internet) o cerrada (Intranet). Un ejemplo de Intranet puede ser una red interna que se crear en una oficina o en un centro educativo.
  • Una enseñanza a distancia abierta (puede acceder todo el mundo), flexible (porque puede adaptarse a todo el mundo) e interactiva (se puede participar en todos los foros que existen y así obtener respuestas a nuestras dudas, por ejemplo) basada en el uso de las TIC y sobre todo aprovechando los medios y que ofrece Internet. Un ejemplo claro puede ser el MOOC, es decir Massive Open Online Courses.
  • Permite la distribución y el acceso a colecciones de materiales de aprendizaje sobre un medio electrónico usando un servidor web para distribuirlos. Un navegador web para acceder y protocolos TCP/IP y http para facilitar el intercambio. Es decir, nos permite acceder a una gran cantidad de materiales que está alojada en un servidor a los cuales podemos acceder a través de los navegadores por medio de los protocolos anteriormente dichos.
Hemos encontrado una web de una Asociación de Proveedores de E-Learning (APEL) en la cual podemos encontrar una definición bien clara sobre qué es e-learning, el por qué de su uso y las tendencias de esta forma de enseñar.

Además, también encontramos un vídeo muy interesante en el cual nos comenta la introducción de las tecnologías, qué es el e-learning y sus beneficios.


2. Características del E-learning:
  • Uso de navegadores Web para acceder a la información. Por ejemplo, si estamos conectados en una plataforma MOODLE vamos a necesitar un navegador.
  • Aprendizaje muy apoyado en Tutorías. Un ejemplo muy claro lo tenemos en nuestra universidad ya que podemos enviar tutorías a los profesores con las dudas que tengamos sobre un tema en concreto.
  • Materiales digitales (ya no están recurriendo a que tengamos muchos libros diferentes sino que el profesor cuelga en formato electrónico unos materiales) y aprendizaje flexible (aprendizaje en el cual nos podemos organizar dependiendo de nuestro tiempo libre).
  • Aprendizaje mediante PC.
  • Aprendizaje individualizado vs. colaborativo interactivo. En un curso de e-learning vamos a tener foros de debate, chats, e incluso la posibilidad de enviarnos mensajes privados entre compañeros o a algún profesor.
  • Conexión profesor-alumno separados por espacio-tiempo. Es decir, podemos utilizar cualquier herramienta virtual para realizar dicho contacto.
  • Multimedia/Hipertextual- Hipermedia. Normalmente los cursos tienen un formato hipertextual (textos) y además tenemos la multimedia y la hipermedia (hace referencia a todos los elementos multimedia que podemos poner en cualquier plataforma).

3. Ventajas e Inconvenientes del E-learning

  • VENTAJAS:
    • Pone a disposición de los alumnos mucha información. Como bien sabemos en Internet podemos obtener mucha información a cerca de cualquier tema.
    • Facilita la actualización de la información y de los contenidos. Por ejemplo si tengo una presentación en powerpoint en Internet puedo meterme y cambiar cualquier cosa para modificarlo y así tenerlo actualizado.
    • Permite la deslocalización del conocimiento. Es decir, no hace falta tener una librería en casa, sino que a través de Internet podemos acceder a ella.
    • Facilita la autonomía del estudiante. 
    • Proporciona una formación Just in Time ((Justo a tiempo) si tenemos una duda y buscamos a través de Internet y la obtenemos en el momento). y Just for Me (Podemos seleccionar el enlace deseado y adaptarlo a nuestra necesidades). Nuestro profesor los conoce como "doble J".
    • Favorece una formación multimedia. Si no sabemos utilizar, por ejemplo Blogger buscaremos cómo funciona a través de Internet para así a través de por ejemplo el visionado de un vídeo aprender a utilizarlo.
    • Favorece la interactividad en diversos ámbitos.
    • Ahorra costes y desplazamientos. 
    • Facilita el uso de los materiales en diversos cursos.
    • Facilita una formación grupal y colaborativa. En un curso online solemos tener espacios de interacción para nosotros como son los foros, chats, etc.
  • INCONVENIENTES:
    • Más inversión de tiempo por parte del profesor.
    • Mínimas competencias tecnológicas de profesor y alumno.
    • Habilidades del alumnado para el aprendizaje autónomo.
    • Disminuye la calidad de la formación si no existe un ratio adecuado de profesor-alumno.
    • Requiere más trabajo del convencional.
    • Baja calidad de muchos contenidos y cursos actuales.
Hemos encontrado un enlace sobre las ventajas e inconvenientes del e-learning. Éstas están divididas en las ventajas e inconvenientes para el alumnado, para la empresa y para el formador.
4. Reglas básicas para la utilización del E-learning


  • El profesor debe ofrecer guías claras para la interacción con el estudiante. En definitiva, debemos saber cómo nos vamos a comunicar.

  • Una discusión bien diseñada facilita la cooperación entre los estudiantes. Es decir, como profesores debemos ser capaces de crear foros que faciliten la interacción entre todos.

  • El alumno debe presentar proyectos durante el curso.

  • Los cursos en línea necesitan una fecha tope.

  • Los estudiantes eligen los temas de los proyectos.

  • El profesor ofrece 2 tipos de Feedback: Información (si tenemos alguna duda el profesor debe ayudarnos) y acuse (cuando el profesor envía una información debe de responder).

No hay comentarios:

Publicar un comentario