viernes, 8 de febrero de 2013

Tema 1: TIC y Educación Primaria

Como en toda explicación, se debe comenzar por el principio. En este tema podemos decir que son las leyes que engloban las TIC en Educación Primaria.

Como bien sabemos y podremos comprobar la LOE (2006) en su preámbulo establece mejorar la calidad y eficacia de los sistemas de educación y de formación, lo que implica que los alumnos sepan utilizar las TIC y puedan enseñar a sus alumnos.

En su Art. 17 apartado I: indica que la utilización de las TIC para el aprendizaje nos ayuda a desarrollar el espíritu crítico ante la información que recibimos, ya que deberemos contrastarla, comprobar las firmas, etc.

Y, en el Art. 19 establece que las TIC están presentes en todas las áreas. Pero, no se deben abusar de ellas ya que puede llegar a ser un problema.

Antes de introducirnos más a fondo en el tema de las TIC debemos conocer qué es la competencia digital. Ésta son habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información y transformarla en conocimiento, incluye otros aspectos como: acceso y selección de la información hasta el uso y la transmisión de ésta en distintos soportes, incluyendo la utilización de las TIC y la comunicación como un elemento esencial para informarse y comunicarse.

Su finalidad es:
  • Aprender "sobre" las TIC supone alfabetizar al alumno en su uso.
  • Aprender "de" las TIC, implica saber aprovechar la información a que nos dan acceso y analizarla de forma crítica.
  • Aprender "con" las TIC significa saber utilizarla como potente herramienta de organizar la información, procesarla y orientarla para conseguir nuestros fines.
Para llevar a cabo lo anteriormente citado se necesita una serie de habilidades que podemos dividir en:
  • Conocimientos
    • Comprensión de la naturaleza y modo de operar de los sistemas tecnológicos.
    • Conocimiento de los cambios de las TIC y el efecto de éstas.
    • Conocimientos básicos de las redes en general e internet, de sus utilidades fundamentales y sus características esenciales.
  • Destrezas
    • Destrezas relacionadas con la obtención de la información de aplicaciones multimedia y de las TIC.
    • Evaluación y selección de nuevas fuentes de información e innovaciones.
    • Técnicas para la interpretación de la información.
    • Manejo básico de datos, de editores de imagen digital, audio y vídeo.
    • Destrezas para la navegación por la World Wide Web (www) y el uso de correo electrónico, además de resolver problemas de software y hardware.
    • El uso eficaz de la red y de otras herramientas para aprender de forma individual y colaborativa.
  • Actitudes
    • Interés por utilizar las TIC.
    • Valoración positiva del uso de las TIC.
    • Uso responsable de las TIC.
    • Actitud positiva ante las TIC.
    • Actitud crítica y responsable sobre sus contenidos y sobre el uso de los medios digitales, respeto a las normas de conducta y a la manera de proceder con los medios electrónicos.
Luis Barricanal nos muestra, de manera literal, en su artículo que es lo que dice el Real Decreto sobre la competencia que estamos estudiando en la Educación Obligatoria.

Y, a modo de resumen podemos observar el vídeo (que encontramos al final) de Manuel Area, profesor de la Universidad de La Laguna, en el que nos habla sobre qué es el concepto de competencia digital y aborda el tema de cómo podemos trabajar este concepto a través de las TIC en las escuelas. Para ello comienza explicando los inicios de la escuela, en el siglo XIX, hasta llegar al presente, escuelas 2.0.



En mi opinión, es un vídeo muy interesante ya que en él podemos observar diferentes métodos que nosotros, como futuros docentes, podemos llevar a cabo en nuestras aulas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario